Casco de Seguridad con Suspensión Rachet BELLSAFE
S/18.90
- Detalla las características clave (marca BELLSAFE, clase de protección Tipo I, material de la carcasa, suspensión rachet, puntos de anclaje, barboquejo opcional, ranuras para accesorios), explicando cómo cada propiedad contribuye a la seguridad y comodidad. Es vital que se incluya la Clase G o E específica del producto.
- Explica los beneficios, haciendo énfasis en la máxima protección craneal, el ajuste superior, el confort, la durabilidad BELLSAFE, la versatilidad y la mejora de la productividad.
- Aborda las normativas relevantes (ANSI/ISEA Z89.1, EN 397, CSA Z94.1), explicando su importancia y cómo el casco BELLSAFE cumple con ellas. Relaciona esto con la normativa peruana (Ley 29783 y reglamentos sectoriales como el de Minería y Electricidad).
- Enumera las aplicaciones específicas por sector, con ejemplos claros y relevantes para las industrias Perú.
- Utiliza viñetas o listas para presentar la información de forma concisa.
- Integra las palabras clave de forma natural a lo largo del texto.
Descripción
Casco de Seguridad con Suspensión Rachet BELLSAFE
Resistente a rayos UV, al impacto y penetrante. Formado por copa y visera, sin asperezas y con bordes redondeados. No perturba y dificulta la visibilidad y audición del operario. internamente fijación plástica de 4 puntos de apoyo del casco sobre al cabeza, destinados a difundir y absorber el impacto. Mecanismo de ajuste por puntos y regulable.
Descripción: Innovación y Diseño Ergonómico de BELLSAFE
El Casco de Seguridad con Suspensión Rachet BELLSAFE integra tecnología y diseño para ofrecer una protección óptima.
Características y Componentes Clave:
- Marca BELLSAFE:
- Sinónimo de fiabilidad y altos estándares de seguridad, BELLSAFE se enfoca en la innovación y la calidad para proteger a los trabajadores en los entornos más exigentes.
- Clase de Protección (o Tipo I, Clase G/E):
- Los cascos Tipo I están diseñados principalmente para proteger contra impactos verticales (caída de objetos). Si es Clase G (General) o E (Eléctrico), también ofrece protección limitada contra riesgos eléctricos:
- Clase G (General): Protección contra impactos y voltajes de hasta 2,200 voltios (fase a tierra).
- Clase E (Eléctrico): Protección contra impactos y voltajes de hasta 20,000 voltios (fase a tierra).
- Para este modelo jockey, asumimos que cumple con la Clase G, la más común para protección general y baja tensión eléctrica. Es crucial confirmar la clase exacta para las especificaciones del producto que maneja Imrepcor.
- Los cascos Tipo I están diseñados principalmente para proteger contra impactos verticales (caída de objetos). Si es Clase G (General) o E (Eléctrico), también ofrece protección limitada contra riesgos eléctricos:
- Material del Casco (Carcasa):
- Fabricado generalmente en polietileno de alta densidad (HDPE) o ABS (acrilonitrilo butadieno estireno). Ambos materiales ofrecen excelente resistencia a impactos, rigidez y durabilidad, además de resistencia a químicos y temperaturas.
- Suspensión Tipo Rachet:
- El sistema de suspensión rachet (o trinquete) es un mecanismo de ajuste giratorio en la parte trasera del casco. Permite al usuario ajustar el casco de forma rápida, precisa y con una sola mano a diferentes tamaños de cabeza, incluso con guantes. Esto asegura un ajuste firme y cómodo que no se afloja durante el movimiento.
- Puntos de Anclaje de la Suspensión:
- La suspensión puede tener 4 o 6 puntos de anclaje (o más) que distribuyen la fuerza del impacto de manera uniforme sobre una superficie mayor de la cabeza, minimizando el traumatismo en caso de golpe.
- Barboquejo (Opcional/Recomendado):
- Aunque la descripción no lo menciona explícitamente, un barboquejo (correa de barbilla) de 2 o 3 puntos es un accesorio vital para asegurar el casco a la cabeza, especialmente en trabajos en altura o con mucho movimiento.
- Ranuras para Accesorios (Slot):
- Dispone de ranuras universales (slots) en los laterales para acoplar accesorios como protectores auditivos, protectores faciales, lámparas frontales o soldadura, aumentando la versatilidad del casco.
Normativas Internacionales (de referencia para Perú):
- ANSI/ISEA Z89.1 – American National Standard for Industrial Head Protection:
- Esta es la norma estadounidense más relevante para cascos de seguridad industrial. Especifica los requisitos de rendimiento para la protección de la cabeza, incluyendo:
- Tipo I (Top Impact): Protección contra impactos en la parte superior (aplicable al C0).
- Clase G (General): Protección contra impactos y conductores de bajo voltaje (hasta ).
- Clase E (Eléctrico): Protección contra impactos y conductores de alto voltaje (hasta ).
- También cubre requisitos de resistencia a la penetración, inflamabilidad y absorción de energía.
- El casco BELLSAFE C0 con suspensión rachet debería especificar si cumple la Clase G o E además de Tipo I (C0) en su ficha técnica.
- Esta es la norma estadounidense más relevante para cascos de seguridad industrial. Especifica los requisitos de rendimiento para la protección de la cabeza, incluyendo:
- EN 397 – Industrial safety helmets (Norma Europea):
- Norma europea que establece los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para cascos de seguridad industrial. Cubre la absorción de impactos, resistencia a la penetración, resistencia a la llama, aislamiento eléctrico (opcional) y resistencia a la deformación lateral (opcional).
- CSA Z94.1 – Industrial protective headwear (Canadá):
- Norma canadiense similar a ANSI/ISEA, con requisitos para la clasificación de impactos (clase 1, 2) y aislamiento eléctrico (clase G, E, D).
Normativa Nacional (Perú):
En Perú, la legislación de seguridad y salud en el trabajo exige la provisión de EPP adecuado y certificado.
- Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento (DS 005-2012-TR):
- Exige a los empleadores identificar riesgos y proporcionar el EPP adecuado para proteger a los trabajadores. El casco es un EPP básico en muchos sectores.
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (D.S. N° 024-2016-EM y sus modificatorias):
- Este reglamento es muy específico en cuanto a la protección de cabeza en el sector minero, exigiendo el uso de cascos que cumplan con estándares internacionales reconocidos, como ANSI Z89.1.
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RM N° 111-2013-MEM o la normativa más reciente):
- Para trabajos eléctricos, la normativa peruana exige el uso de cascos dieléctricos, lo que implicaría que el casco BELLSAFE C0 debería ser al menos Clase G o E bajo ANSI.
Es fundamental que Imrepcor Company detalle la clase específica (G o E) del casco BELLSAFE C0 en la ficha técnica del producto, ya que es un factor crítico para su aplicación, y declare su conformidad con la norma ANSI/ISEA Z89.1 (Tipo I y Clase G/E).
Información adicional
COLOR | AMARILLO, AZUL, BLANCO, CAFE, GRIS, NARANJA, ROJO, VERDE |
---|