Anti-Arco


S/0.01Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Mameluco Ignífugo Anti-Arco ATPV: 27.7 cal/cm²
S/0.01
Aplicaciones en la Industria: Protección Indispensable en Entornos Energéticos
El Mameluco Ignífugo Anti-Arco ATPV: 27.7 cal/cm² O-24D REPEL-TEK es un EPP crítico en cualquier sector donde los trabajadores están expuestos a los peligros de arco eléctrico y fuego repentino. Sus aplicaciones son vitales en Perú:
- Sector Eléctrico: Fundamental para electricistas, técnicos de alta tensión, ingenieros eléctricos que trabajan en subestaciones, líneas de transmisión, tableros eléctricos, mantenimiento de equipos energizados.
- Generación, Transmisión y Distribución de Energía: Personal de centrales eléctricas, empresas de distribución eléctrica (ej. ENEL, Luz del Sur, Hidrandina) y contratistas.
- Minería (áreas eléctricas y de mantenimiento): Operadores de equipos eléctricos pesados, personal de mantenimiento de subestaciones mineras, y electricistas en mina.
- Petróleo y Gas: Trabajadores en refinerías, plataformas petroleras, y plantas de procesamiento donde existe riesgo de fuego repentino y arcos eléctricos debido a la presencia de hidrocarburos y equipos eléctricos.
- Industria Manufacturera Pesada: Plantas con grandes paneles eléctricos, hornos eléctricos o procesos que involucren altas corrientes.
- Telecomunicaciones: Técnicos que trabajan con infraestructura que incluye equipos eléctricos de potencia.
- Mantenimiento Industrial: Brigadas de mantenimiento en grandes instalaciones industriales que manejan equipos energizados.

S/0.01Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Overol de Rescate REPEL-TEK certificado
S/0.01
Aplicaciones en la Industria: Equipos de Respuesta a Emergencias
El Overol de Rescate REPEL-TEK norma IEC 61482-2 es un EPP vital para cualquier equipo que opere en situaciones de emergencia y requiera protección multiriesgo en Perú:
- Bomberos Industriales: En refinerías, plantas químicas, minas y grandes complejos industriales, donde pueden enfrentar incendios, derrames químicos y riesgos eléctricos.
- Equipos de Respuesta a Emergencias (HazMat/ERT): Personal que responde a incidentes con materiales peligrosos, donde la protección contra fuego, explosiones y la repelencia química son esenciales.
- Personal de Rescate en Espacios Confinados: Protección integral en entornos con atmósferas potencialmente explosivas o con presencia de gases peligrosos.
- Electricistas y Técnicos de Alta Tensión en Emergencia: Aquellos que deben intervenir rápidamente en fallas eléctricas que pueden generar arcos eléctricos o incendios.
- Equipos de Mantenimiento y Operaciones en Plantas de Energía: Donde la combinación de riesgos térmicos, eléctricos y de fluidos es constante.
- Industria Petrolera y Gas (Upstream/Downstream): Personal de brigadas de emergencia en campos petroleros, refinerías y plantas de procesamiento.
- Servicios de Emergencia y Rescate Urbano (especializados): Para bomberos o rescatistas que operan en accidentes con vehículos eléctricos, fugas de gas o incendios industriales.