CAPUCHAS Y CASCOS PARA ARENADO
Filtro mixto 60923 3M Vap. Orgánicos, Gases Ácidos y Part.
Cartucho/Filtro mixto 60923 3M
El Cartucho Mixto-Filtro 60923 brinda una efectiva protección respiratoria contra gases ácidos y ser utilizados con los respiradores 7500, 7800, fx ff-400 y serie 6000 de 3M.
Sistema de Baja Presión de Arenado Nova 2000
El Sistema de Baja Presión de Arenado Nova 2000 es indispensable en cualquier industria donde se realice el proceso de chorreado abrasivo para preparación de superficies, limpieza o acabado:
- Construcción y Preparación de Superficies: Limpieza de estructuras metálicas, puentes, tanques de almacenamiento, concreto antes de pintar o recubrir.
- Astilleros y Naval: Mantenimiento y limpieza de cascos de barcos, superficies marinas y tanques.
- Minería (Mantenimiento de Maquinaria Pesada): Limpieza de equipos de gran envergadura para mantenimiento o pintura, eliminación de óxido y corrosión.
- Petroquímica y Refinerías: Preparación de superficies en tuberías, tanques y estructuras antes de aplicar recubrimientos protectores.
- Fabricación de Acero y Metalurgia: Limpieza y acabado de piezas metálicas, eliminación de escamas y óxido.
- Automotriz (Restauración y Reparación): Preparación de chasis, carrocerías y piezas para pintura.
- Tratamiento de Agua y Aguas Residuales: Mantenimiento de tanques y tuberías.
- Restauración de Monumentos y Edificios Históricos: Limpieza controlada de superficies para preservar el patrimonio.
- Plantas de Tratamiento de Residuos: Limpieza de equipos y estructuras expuestas a materiales corrosivos o sucios.
Sistema de Baja Presión de Máscara Completa Allegro
Estándares Rigurosos para Aire Respirable
Los sistemas de línea de aire como el Allegro están sujetos a estrictas normativas que garantizan la calidad del aire suministrado y el rendimiento del equipo.
Normativas Internacionales (de referencia para Perú):
- NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) – 42 CFR Parte 84:
- Esta es la certificación principal en EE. UU. para respiradores. Los sistemas de línea de aire deben ser aprobados por NIOSH, lo que implica pruebas rigurosas de rendimiento, eficiencia del flujo de aire, resistencia a la respiración y durabilidad de los componentes.
- OSHA (Occupational Safety and Health Administration) – 29 CFR 1910.134 (Programa de Protección Respiratoria):
- Establece los requisitos obligatorios para el uso de respiradores en el lugar de trabajo, incluyendo la selección, capacitación, pruebas de ajuste, mantenimiento, inspección y, crucialmente, la calidad del aire respirable para sistemas de línea de aire (Grado D de la CGA).
- ANSI/CGA G-7.1 – Commodity Specification for Air (Especificación de Producto Básico para Aire):
- Esta norma de la Compressed Gas Association (CGA) define los requisitos de calidad para el aire respirable de Grado D, que es el estándar mínimo para los sistemas de línea de aire. Especifica los niveles máximos permitidos de contaminantes como monóxido de carbono, dióxido de carbono, condensados de hidrocarburos, y el contenido de oxígeno.
- EN 14594:2018 – Aparatos de protección respiratoria. Aparatos de línea de aire con máscara, mascarilla o boquilla con flujo continuo de aire.
- Norma europea que especifica los requisitos de rendimiento, métodos de ensayo y marcado para los respiradores de línea de aire con flujo continuo.
Normativa Nacional (Perú):
En Perú, la legislación de seguridad y salud en el trabajo exige el uso de EPP adecuado para cada riesgo, y se remite a los estándares internacionales para la certificación de calidad.
- Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento (DS 005-2012-TR):
- Obliga a los empleadores a identificar los peligros y evaluar los riesgos, y a proporcionar EPP adecuado y certificado para controlar dichos riesgos. En ambientes con deficiencia de oxígeno, alta concentración de contaminantes o donde el APR no es suficiente, los sistemas de línea de aire son el EPP requerido.
- Decreto Supremo N° 024-2016-EM (Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería):
- En el sector minero, donde los riesgos respiratorios son frecuentes (gases, polvos, espacios confinados), se exige el uso de equipos de protección respiratoria adecuados, remitiéndose a normas internacionales reconocidas como NIOSH o las series EN para garantizar la calidad y el rendimiento.